Eficiencia hídrica y energética: pilares de la agricultura moderna

La agricultura actual enfrenta un desafío inédito: producir más y mejor, con menos recursos. En un contexto de escasez hídrica, alza de los costos energéticos y mayor conciencia medioambiental, lograr eficiencia en el uso del agua es una condición indispensable para la sostenibilidad del sector.
En Equipos de Riego hemos identificado cinco factores clave para avanzar hacia un riego más eficiente y rentable:
- Diseño hídrico eficiente: la base de todo buen sistema. Un diseño eficaz debe considerar bajos niveles de presión para reducir el consumo energético, asegurar una buena uniformidad de riego y seleccionar adecuadamente los emisores. Las cintas de riego por goteo, como las de la línea Azud Sprint o Chamsa XPRO Pathfinder, permiten una aplicación localizada, superficial o subteránea, que entrega el agua directamente a la zona radicular. Esto no solo mejora el rendimiento de los cultivos, sino que evita el desperdicio por evaporación o escurrimiento.
- Filtración: protección de largo plazo para el sistema. Los filtros son una barrera fundamental para evitar la entrada de sedimentos al sistema. En especial, los filtros de disco, malla o arena, como los que ofrecemos en Equipos de Riego, garantizan una operación segura, continua y de bajo mantenimiento. La autolimpieza de los discos permite mantener los goteros libres de obstrucciones y evitar pérdidas de presión.
- Fertirrigación: nutrición precisa, cultivo saludable. El uso de equipos de fertirrigación automática, como los sistemas EDR para inyección de fertilizantes, permite aplicar los nutrientes directamente con el agua de riego, ajustando dosis y tiempos según el estadio fenológico del cultivo. Esto maximiza la absorción, reduce el uso de fertilizantes y evita la lixiviación.
- Monitoreo hídrico: información para tomar mejores decisiones. Incorporar caudalímetros en el sistema es fundamental para monitorear el uso real del agua. Estos dispositivos permiten conocer el caudal exacto, detectar fugas o desviaciones, y planificar mejor los recursos disponibles. Su uso es clave para el cumplimiento de normativas de eficiencia hídrica.
- Mantenimiento y acompañamiento técnico. Todo sistema eficiente necesita mantenimiento programado. Esto incluye la revisión de presiones, limpieza de filtros, chequeo de goteros y evaluación de caudales. En Equipos de Riego contamos con un equipo de agrónomos y técnicos especializados que acompañan este proceso y asesoran en terreno para asegurar el éxito de cada instalación.
El futuro de la agricultura pasa por decisiones responsables y técnicamente informadas.
Una buena gestión del agua no solo protege el recurso, también mejora la productividad y rentabilidad de cada campo.